
El sifón es un equipamiento indispensable en cualquier bañera, aumentando la comodidad de su uso por valor. La necesidad de instalarlo surge cuando se muda a un nuevo apartamento, donde las reparaciones aún no se han completado, así como cuando el dispositivo anterior ha fallado, por lo tanto, deja de cumplir con sus tareas principales. La instalación de un sifón en una bañera es un procedimiento simple que todos los propietarios de propiedades residenciales pueden realizar fácilmente. Sin embargo, para esto, debe decidir qué dispositivo se compró y cómo ensamblar un sifón de baño sin la ayuda de un especialista. Antes de la instalación directa, debe decidir qué tipo de sifón es el más adecuado para el baño, así como qué dimensiones óptimas debe tener. Se compra un equipo indispensable de alta calidad a un fabricante de confianza, y es recomendable utilizar un elemento antiguo como muestra en el momento de la compra. Hay que tener en cuenta el material para la realización del baño y el propio sifón.
Contenido
- Porque es necesario
- Características de la instalación de un sifón, teniendo en cuenta el tipo.
- Semiautomático
- Auto
- Control de calidad de la construcción
- Video
Porque es necesario
Inicialmente, debe comprender el propósito y las funciones de este dispositivo. Actúa como un sello hidráulico para evitar que los olores desagradables del sistema de alcantarillado ingresen a los espacios habitables.
En apariencia, los sifones son pequeños contenedores ubicados entre el desagüe de la instalación de plomería y la tubería de alcantarillado. Siempre hay un poco de agua aquí. Su forma puede ser diferente y, en la mayoría de los casos, están representados por una bombilla o una tubería curva.
La diferencia entre el sifón de baño y el producto utilizado en la cocina es la presencia de un desbordamiento destinado al orificio de desbordamiento. Es necesario eliminar el agua de las tuberías cuando el nivel del agua excede el nivel permitido. Los accesorios para el desagüe del desagüe del baño son la mejor solución, ya que garantizan la comodidad y seguridad de usar la tubería para el propósito previsto. Otras características del sifón diseñado para la bañera incluyen la presencia de una malla profunda, que permite cerrar el orificio con un tapón especial, y el sifón es lo suficientemente plano, por lo que la bañera se puede instalar cerca del piso.



Características de la instalación de un sifón, teniendo en cuenta el tipo.
Un sifón es un elemento indispensable de un accesorio de plomería, por lo tanto, cada bañera está equipada con él. Instalarlo debajo del baño se considera bastante difícil, por lo que es importante elegir sabiamente el tipo correcto de equipo.
Los sifones se dividen en diferentes tipos y difieren en el diseño, la apariencia y el material del que están hechos. Todos estos parámetros afectan directamente las reglas y los detalles de la instalación, por lo tanto, antes de ensamblar el sifón, debe decidir sus características.
De acuerdo con el diseño, hay sifones:
- El manual está representado por un corcho regular. Para abrir y cerrar el orificio de drenaje, debe realizar un esfuerzo para insertar y extraer este elemento;
- semiautomático está equipado con un enchufe, que está regulado por un enchufe o un mango, y estos elementos se encuentran junto al rebosadero. La instalación de dicho producto se considera un trabajo bastante simple;
- automático está equipado con un enchufe conectado a un botón de control especial con un cable especial. Está integrado en el orificio de desbordamiento, por lo que solo necesita presionar un botón para abrir o cerrar el orificio. Algunos modelos incluso proporcionan apertura automática del tapón si el agua llega al orificio de desbordamiento. El montaje de un sifón para un baño de este tipo se considera bastante difícil.
Los sifones se crean a partir de diferentes materiales y este parámetro también afecta las reglas y características de su instalación. Los productos de plástico se consideran los más populares, ya que tienen un precio bajo, pero no se consideran de muy alta calidad. Las estructuras más caras son las formadas de cobre o latón, pero se distinguen por una larga vida útil y alta calidad.
Si la instalación se lleva a cabo en una bañera acrílica, es aconsejable elegir una estructura de plástico, pero para los accesorios de plomería hechos de metal, se elige un desagüe de cobre.
De acuerdo con su apariencia, los sifones se dividen en:
- corrugado, que consiste en un tubo flexible que toma cualquier forma deseada;
- plano, donde se conectan tuberías de diferentes diámetros;
- botella, equipada con un sello hidráulico en forma de botella, y es a ella que se conectan las tuberías de alcantarillado, y este tipo se usa generalmente en la cocina y no en el baño.
Así, cada tipo de sifón tiene sus propias características y parámetros, por lo tanto, antes de estudiar cómo instalar un sifón en una bañera, debes decidir qué estructura se utilizará para estos fines.
Semiautomático
La sustitución del sifón en el baño, que es automático, se considera el proceso más demandado, ya que este equipo se considera económico y fácil de usar. Se tiene en cuenta que este diseño no es separable y surgen ciertas dificultades cuando el sistema de alcantarillado y el sifón están interconectados.
La instalación de un desagüe en el baño se realiza en pasos secuenciales:
- inicialmente, se debe verificar la integridad y calidad del equipo semiautomático existente, ya que la varilla de control no debe atascarse y el tapón debe ajustarse lo más apretado posible al sillín;
- se instala un sifón en la bañera, equipado con un mecanismo de control conveniente, así como un desbordamiento;
- la tubería de salida del producto está conectada a la sección receptora del sistema de alcantarillado;
- se verifica la ubicación correcta de cada elemento del sifón existente, y si hay alguna distorsión, la alineación debe llevarse a cabo de inmediato, ya que varias irregularidades no solo aseguran la falta de atractivo de la plomería, sino que también reducen la comodidad de su uso constante;
- se conectan las conexiones roscadas de la tubería de salida y el sifón, para lo cual se debe usar una junta de goma, y puede ser plana o cónica;
- Si usa la junta correctamente, ni siquiera necesita usar un sellador para una conexión confiable.
Por lo tanto, si descubre cómo drenar correctamente el baño con un sifón semiautomático, obtendrá un dispositivo atractivo y fácil de usar.

Auto
Los sifones automáticos se instalan de una manera ligeramente diferente, ya que tienen algunos elementos adicionales que se conectan entre sí de una manera especial. Los dispositivos automáticos están disponibles en numerosos tipos, por lo tanto, antes de cambiar el diseño, debe comprender cuidadosamente las características del modelo seleccionado para no estropearlo durante el proceso de instalación.
El proceso de construcción se lleva a cabo en pasos secuenciales:
- Independientemente del diseño, se lleva a cabo un montaje de alta calidad de la parte principal del sifón, y no importa si el dispositivo tiene forma de botella o tubular, ya que generalmente la parte principal consta de varias partes que son fácil y rápidamente abrochados el uno al otro;
- si un sifón automático se presenta mediante un sistema click-clack, entonces se instala con bastante facilidad, ya que el mecanismo de bloqueo automático principal se encuentra directamente entre el desagüe del accesorio de plomería y el sifón, por lo tanto, el proceso de instalación es el mismo que cuando se instala un estándar producto;
- si hay máquinas equipadas con una palanca pivotante, entonces es importante sujetar la manija directa y está ubicada en el orificio de salida. A continuación, se tira del cable hasta la corrugación y, al mismo tiempo, una parte de la tubería actúa como un elemento de ramificación. En la última etapa de la instalación, se instala un mecanismo directo para abrir y cerrar el desagüe. Se conecta al orificio de drenaje y también se conecta al cable;
- al final de la instalación de cualquier tipo de sifón automático, se realiza la instalación de la parte equipada con un sello de agua. Puede ser embotellado o tubular. Por lo general, se ensambla por adelantado, después de lo cual simplemente se fija al final del trabajo. Durante la operación, la confiabilidad y la estanqueidad de cada conexión en varias juntas ciertamente se monitorea, ya que si tienen fugas, esto ciertamente conducirá a fugas u otros problemas con el rendimiento del sifón. Por lo tanto, si no hay confianza en la estanqueidad de cualquier conexión, se recomienda usar adicionalmente un sellador para ello.
Así, la barandilla de baño con sifón automático es la solución perfecta para cualquier grifería. La instalación tiene características específicas, pero si las comprende bien, todo el procedimiento se realiza rápidamente y sin complicaciones. Es importante al final del trabajo asegurarse de que el grifo no tenga fugas, ya que si se detectan fugas, se requieren correcciones inmediatas.
Control de calidad de la construcción
La instalación de un desagüe de desbordamiento es un proceso bastante simple y rápido para el cual se realizan algunos pasos secuenciales. Después de la instalación directa, es importante verificar la estructura resultante para asegurarse de su calidad, así como para asegurarse de que no se cometieron errores graves durante el trabajo.
El baño se llena completamente con agua para verificar si hay fugas en la conexión de drenaje. Se quita el tapón, después de lo cual se verifica el apriete de todas las demás uniones.
Si, durante el proceso de verificación, se encuentra una fuga en cualquier lugar, entonces el agua se drena completamente del baño, después de lo cual la conexión de mala calidad se desmonta, se vuelve a ensamblar y es importante controlar la posición correcta de la tuerca y la junta. , ya que la razón principal de la fuga es una tuerca poco apretada o una desalineación de la junta.
Por lo tanto, el sifón es imprescindible para cualquier baño. Está disponible en numerosos tipos y modelos, y cada variedad está equipada con un método específico.
Si planea realizar la instalación usted mismo, debe estudiar todas las características y matices de este trabajo, para que, como resultado, no haya fugas u otros problemas de rendimiento del equipo. Debido a la sencillez del proceso, no existen dificultades en su implementación.
